Las Dalias Around The World

Las Dalias Around The World

24/01/2025

Viaje cultural y de responsabilidad social de Las Dalias a Guatemala para conocer las raíces de su comunidad global

Guatemala, primera parada del proyecto Las Dalias Around The World

El mercadillo de Las Dalias de Ibiza es conocido por su espíritu internacional y multicultural. Por eso este año lanza su proyecto Las Dalias Around The World, una serie de viajes para conocer las raíces de su comunidad global y que tiene su primera parada en Guatemala.

Durante los próximos años, el equipo de Las Dalias seguirá recorriendo el mundo para sentir el corazón que late detrás de cada producto del mercadillo. Y es que muchas de las artesanías que se venden en Las Dalias proceden de talleres que sostienen a familias e incluso a comunidades enteras en sus países de origen promoviendo un trabajo justo y respetuoso que fomenta su desarrollo con dignidad. Además, Las Dalias empleará cada viaje para entregar in situ una ayuda económica a proyectos solidarios dentro de su iniciativa DAR de responsabilidad corporativa.

Joan Marí, Juanito de Las Dalias, subraya que, en sus 70 años de historia, este peculiar lugar de Sant Carles “ha acogido a personas de 80 nacionalidades de todo el mundo, que han aportado su cultura, su sabiduría y sus costumbres y que han llenado de luz y colores en mercadillo”. Ahora toca hacer el viaje de vuelta y conocer tanto sus lugares de origen como de trabajo y creación durante el invierno.

Una delegación de Las Dalias estará en Guatemala del 24 de enero al 5 de febrero, en un viaje cultural y espiritual transformador liderado por Isabel Lambour, guatemalteca y coordinadora del mercadillo, y en el que explorarán mercados tradicionales, artesanías y ceremonias ancestrales, resaltando la conexión con la cosmovisión maya.

Colaboración Social: Proyecto Jun Imox
Como parte de su compromiso de responsabilidad social, Las Dalias realizará un
donativo al proyecto comunitario Jun Imox, en San Pedro La Laguna. Este centro promueve la educación ancestral a través de talleres de sanación y aprendizaje impartidos por guías espirituales y líderes locales.


Aviso

Recomendamos evitar las horas de máxima afluencia (sábados de 11:30 a 14h), ya que se generan importantes congestiones de tráfico. Además, podemos llegar a cortar la entrada al mercadillo si se alcanza aforo completo.

Política de Cookies
Cookies Esenciales y Necesarias
Cookies de Terceros