Esta semana, Las Dalias vuelve a encender su corazón con tres experiencias únicas que combinan arte, literatura y música en un homenaje vivo a la libertad, el espíritu de comunidad y la memoria cultural de la isla.
“No dejes que el sueño se apague” – Presentación de la novela de Jordi Viola
Lunes 16 de junio | 20:30h | Night Market - Gratuito
El Night Market de Las Dalias acoge el lanzamiento de “No dejes que el sueño se apague”, la nueva novela del escritor Jordi Viola, una oda a la Ibiza de los años 70, al idealismo que la impregnó y a la utopía que aún palpita bajo su cielo estrellado.
Con su habitual prosa lírica, Viola—guía en la India durante catorce años, ibicenco por elección y autor de obras como “La serpiente del jardín mogol”—invita a recordar que otro mundo no solo fue posible: lo seguimos soñando despiertos. El evento será una oportunidad para escuchar al autor, sumergirse en sus relatos y reencontrarse con el alma de una época dorada.
Noise of Ibiza – Galería interactiva y sensorial
Sábado 16 de junio | 10h a 18h | Akasha- Gratuito
Ese mismo fin de semana, Akasha se transforma en un templo del juego y la creatividad con Noise of Ibiza, una exposición interactiva que borra los límites entre espectador y creador. Instalaciones visuales, sonoras y táctiles convierten esta galería en un laboratorio de exploración artística donde la curiosidad es la única entrada. Aquí, el arte no se contempla: se toca, se escucha, se vive. Una experiencia que nos recuerda que la creación colectiva sigue siendo un acto revolucionario. Apto para toda la familia.
PEACE N’ MUSIC – Un homenaje a la revolución hippy
Todos los lunes | Desde las 18:00h | Las Dalias
Las noches de los lunes laten al ritmo de la contracultura con PEACE N’ MUSIC, una experiencia musical muy divertida que homenajea a las leyendas que cambiaron la historia con acordes, letras y una actitud pacifista.
En el marco del 40 aniversario de su mítico mercadillo, Las Dalias lanza esta propuesta como un homenaje al legado artístico, cultural y social de una época que rompió moldes y abrió caminos. El público —diverso, intergeneracional, libre de etiquetas— acude cada lunes a bailar, vestirse como quiere, expresarse con autenticidad y ser parte de una comunidad donde todo cabe si vibra desde el corazón.
Recomendamos evitar las horas de máxima afluencia (sábados de 11:30 a 14h), ya que se generan importantes congestiones de tráfico. Además, podemos llegar a cortar la entrada al mercadillo si se alcanza aforo completo.